es-ES

De vez en cuando aparece una ruta que reescribe las normas establecidas. No es que alargue el mapa, sino que dobla la realidad. Ese tipo de historia requiere un poco más de imaginación. Algo más de honestidad. Y un toque teatral.

 

Así que empecemos con una pregunta: ¿Qué tipo de ciclista contempla la extensión antártica desierta, helada y salpicada de pingüinos y se dice "¿Porqué no una REBOUND aquí?"

 

Pues Henna Palosaari.

Ciclista de la Gravel Alliance. Aventurera. Una finlandesa osada que ama las grandes rutas y las ideas aún más grandes. Y la heroína de lo que está destinado a ser la gran final de la REBONUD: la primera ruta gravel en el último continente virgen.

 

Pero esto no es una historia.

 

O mejor aún: lo es, pero no como te la imaginas.

play icon

Capítulo 1: la última frontera

La REBOUND, la fiesta del gravel mundial, ha llevado a los ciclistas por todos los continentes. Los pasos alpinos europeos. Las sinuosas pistas forestales de Norte América. Las carreteras polvorientas de Australia. Las vastas llanuras de África. Las junglas del sureste asiático. Incluso los Andes. Todo cumplido, paso a paso. Durante días fabulosos. 

Pero queda un continente que no ha sido reclamado. El continente blanco.

La Antártida.

Henna: "Yo lo haré."

El clásico escenario de aventuras. Ropa para el frío. Capas específicas. Bici SCOTT equipada con GRX, refinada para el frío. Búsqueda de vuelos. Una asiento reservado en un vuelo para Union Glacier.

Todo el mapamundi temblando de emoción. Y ya está. El punto de exclamación en el signo de admiración al final de la historia de la REBOUND.

Pero - cambio de guión.

Capítulo 2: la realidad se niega

La Antártida tenía otros planes.

Lo que no te dicen en los folletos (porque no los tienen), es que la logística en el continente más al sur del planeta es un baile entre el viento y la naturaleza. Y la naturaleza siempre gana.

A pesar de nuestra planificación, de revisar las aprobaciones, los permisos e incluso de rezar a los dioses del tiempo, la realidad se impuso. La REBOUND estaba prevista durante el invierno antártico. E incluso si lo conseguíamos, el impacto medioambiental de una ruta así superaba con creces la recompensa de la empresa.

Así que Henna no voló a Union Glacier. El sueño roto. ¿Cómo quedó el último capítulo del mapa de la REBOUND? En blanco.

Durante diez minutos o así, nos lamentamos.

Y después nos pusimos creativos.

Capítulo 3: del hielo a la imaginación.

¿Qué sucede cuando una ciclista imparable se encuentra con un continente inamovible?

Te adaptas.

Pivotas.

Creas la Antártida... en Francia.

Y así es cómo una expedición gravel se convierte en una expedición creativa: ciclismo, proyecto de arte, y un fantástico acto de imaginación a partes iguales.

Primero fue Chamonix.

Montañas reales. Nieve de verdad. Mucho frío. Cargamos las bicis, cámaras y nuestros sueños de creatividad ya subían por las crestas y atravesaban valles alpinos. Henna pedaleaba con la misma pasión que si los pingüinos la estuvieran mirando.

Reprodujimos la misión; no en el hielo, sino en la pantalla. En etapas sonoras. En senderos nevados por las alturas de los Alpes franceses. Primera parada: un estudio de Lion. Las paredes pintadas de blanco. Los proyectores parpadean. Atrezzo dispuesto. Grava espolvoreada como si fuera sal del Himalaya sobre las piezas del decorado. Henna sobre su bicicleta bajo las luces del escenario y los fans tirando nieve polvo sobre su pelo.

No solo pedaleó a través de un páramo helado. Creó uno.

Capítulo 4: No es mentira

Paremos un momento.

Puede que os preguntéis: "Vale, os lo inventasteis, ¿no?

No del todo.

No fue una decepción. Fue storytelling. Un homenaje a una gran parte del gravel: la que no está en los GPS ni en los puertos. La que vive en nuestras mentes.

No mentimos sobre la gesta ciclista de Henna. Creamos la ruta que no podíamos hacer. No con medios de animación generada por ordenador, sino con creatividad, sudor y la nieve que nos cegaba los ojos en los Alpes franceses.

Lo que hizo Henna no fue solo planear una ruta. Creó una leyenda. Nos demostró que la aventura no se detiene cuando el avión no despega.

Solo cambia su forma.

Capítulo 5: Más real que la realidad

Al final, Henna pedaleó sobre nieve.

Se enfrentó a los elementos.

Empujó su bicicleta equipada de Shimano por un territorio desconocido.

¿Era la Antártida? No.

¿Parecía la Antártida? Extrañamente, si.

Y lo que es más importante, reflejó el espíritu de la REBOUND. Esa necesidad de ir a algún lugar nuevo. De montar por lo desconocido. Incluso si lo desconocido resulta ser un prado francés cubierto de nueve con un dron zumbando sobre la cabeza y un equipo de filmación con botas de esquí.

Puede que el último continente siga siendo inconquistable (de momento). Pero la REBOUND nunca trató de marcar las casillas de una lista. Se trata de perseguir la posibilidad.

Y, en eso, Henna triunfó sobradamente, mucho más de lo que hubiéramos esperado.

Epílogo: la ruta sigue

Así que aquí estamos. En el extremo del mapamundi. No con una ruta, sino con una invención. Puede que la expedición de Henna se haya quedado en tierra, pero nunca ha dejado de moverse.

Y haciéndolo, nos ha recordado que el gravel es un juego de dos niveles: la realidad y la imaginación. Piernas y sueños. Tierra y cielo.

En Shimano, siempre creemos en el poder del ciclismo. Pero también en el de las historias, aquellas que surgen cuando el sendero desaparece y sigues adelante igualmente.

Así que aquí tenemos a Henna Palosaari. Exploradora de los continentes y de la creatividad. Puede que este año no haya pedaleado por la Antártida. Pero siguiendo el espíritu de la REBOUND 2025, montó más allá de nuestra imaginación.

Y ahora todos somos mejores.

Explora el mundo del gravel como Henna Palosaari, y sumérgete en la familia GRX.