es-ES

En este artículo:

  • El creador de caminos Erwin Sikkens comparte los secretos de su ruta REBOUND.
  • Te lo contamos todo sobre la ruta "perfecta" de la REBOUND.
  • ¡Descubre, por fin, lo que "Genieten" significa para los ciclistas de gravel holandeses!

 

Te presentamos a Erwin Sikkens, el ciclista holandés de gravel que arrasó en la REBOUND. 

 

"Cuando corrí la UNBOUND en el 22 no fui el más rápido. Era oscuro cuando llegué, justo antes de la medianoche. Y aún así me recibieron como si hubiera ganado. Música. Jaleo. Alguien me dio una cerveza justo tras cruzar la meta. Fue como si hubiera llegado a casa. Eso es lo que quería conseguir en la REBOUND. Quería que todo el mundo tuviera la misma experiencia.

 

¿Y lo conseguiste?

 

"Eso y mucho más". 

Erwin Sikkens construye la REBOUND perfecta.

Ha sido un viaje de dos años hasta llegar a este punto. Cuando la REBOUND de Sikkens se canceló de repente en 2024, le dio la vuelta a lo malo y depositó dos años de diversión en su evento. Como sede eligió De Meet, un Shimano Service Center en la ribera del río IJssel River (que el grupo cruzó rápidamente camino de la pintoresca Veluwe, el hogar de Erwin.

"Tenía la ruta montada desde el año pasado, y he estado creando trocitos y tramos desde entonces". Está rodeada por muchísima naturaleza. Elijo un punto de llegada lejano para nuestra ruta oficial de 160 km en Komoot. Después veo muchos puntos bonitos, y voy generando la ruta hasta que creo que ofrece algo único a todo el mundo. Bien seas de la zona o vengas de lejos."

 

Igual que el cuadro que enmarca la foto puede transformar una foto en una pieza de arte, también una ruta por un bosque que rodea un pueblo transforma la ruta en algo mágico. La ruta de Sikken tenía un poco de todo. Un tramo frondoso por un bosque en calma, una parada estelar organizada por el Shimano Service Center de Stappenbelt -con snacks y café para todo el mundo- y un gran final con DJ, hamburguesas y cerveza artesana local.

 

¿Cómo fue todo?

"Déjame empezar con una cosa. Se apuntó gente de la zona y de todas partes. La gente reservó hoteles, e incluso un hombre aparcó su furgoneta justo en la puerta del Service Center la noche antes de la REBOUND. Cuando llegué el sábado, media hora antes de la carrera, salió de la furgoneta como una leyenda, masticando un bollito para desayunar, se cambió en el probador del Shimano Service Center, y ya estaba listo para rodar.

 

"En total teníamos 45 participantes. Algunos rápidos, que terminaron los 160 km antes de mediodía -habíamos empezado a las 6 de la mañana, la hora de comienzo de la UNBOUND- y otros que iban a un ritmo más relajado. Lo importante es que, fueran al ritmo que fueran, todos se relajaron en la parada a mitad de ruta. Incluso los que competían se tomaron media hora de descanso.

 

El grupo de ciclistas se puso en marcha en la penumbra de la mañana. Cruzaron el río y pedalearon hacia los valles cubiertos de bosques del este holandés. Apareció la luz de la mañana, el cielo se volvió azul, y en poco tiempo ya llevaban cuatro horas de ruta, sin pinchazos, solo sonrisas. Cuando el grupo se rompía, bajaban el ritmo. Aunque la mayoría no se conocían, el grupo de la REBOUND encontró una misión común en su búsqueda de la experiencia gravel definitiva. 

Sabemos que tienes una mentalidad de "es posible". Desde trazar rutas de 300 km en los mapas de los bosquecitos holandeses, hasta saltar de isla en isla del norte. ¿Cómo crees que tu mentalidad positiva influye en las aventuras que creas?

 

"Creo que el cliché de que pierdes el 100% de las oportunidades que no aprovechas no es válido. Las cosas pueden dar miedo al principio, pero existen experiencias que, aunque parezca increíble, pueden conducir a formas absolutamente nuevas de celebrar la vida. Puedes hacerlo hoy mismo. Solo con salir ahí fuera. Esto es lo que el evento muestra.

"El gravel es algo mágico, que eleva. Descubres algo más allá de la velocidad y el rendimiento. O, como dicen los holandeses, "Genieten". El hecho es que no hay demasiada gente que haga la Gran Divide de 300 km, y hacerlo sin presión de tiempo conduce a algo más profundo. Si puedes hacerlo, no hay límites."

 

¿Cómo crees que las tecnologías modernas impactan en tu forma de disfrutar el ciclismo?

 

"En realidad, no se trata de vatios ni de rendimiento. No se trata de márgenes. No creo que la tecnología sirva para reducir tu esfuerzo, sino para acercarte a la naturaleza. Esa es la verdad de la construcción de rutas, y con el cambio electrónico me siento igual. El Di2 me ha hecho la vida un poco más fácil."