En 2022 nos embarcamos en un proyecto para mostrar a la gente una nueva visión de sus ciudades. Diseñadores visuales han utilizado el vídeo CGI (imágenes generadas por ordenador) para eliminar los elementos existentes de las calles y sustituirlos por una infraestructura diseñada para las personas, no para los vehículos. Ver el futuro con el poder de la CGI puede inspirar el cambio que todos queremos ver en nuestras ciudades.
La inspiración y la pasión son las fuerzas que impulsan el cambio. Ofrecer a las personas una visión de lo que es posible es una herramienta muy poderosa, muestra un futuro por el que merece la pena trabajar. En 2022 le dimos a Berlín y Londres el tratamiento Ciudades del Futuro, generando muchas conversaciones positivas y atractivas con ciudadanos, responsables políticos y defensores del ciclismo.
En 2023 llevamos la visión de Ciudades del Futuro a nuevos destinos. El primero fue Bilbao.
El vibrante puerto de Bilbao, capital del País Vasco, acogió la primera etapa del Tour de Francia en 2023. El primer día del Tour tuvo 182 km de media montaña, que partían y llegaban a Bilbao. Con los ojos del mundo y especialmente de los aficionados al ciclismo puestos en Bilbao, era una elección natural para dar el pistoletazo de salida a nuestro proyecto Ciudades del Futuro 2023. Con nuestros colegas de Shimano en España, ciclistas locales y grupos de defensa creamos una pequeña lista de cuatro lugares: el Teatro Arriaga, el Puente de La Salve, la estatua de flores de Jeff Koons, Puppy y el Ayuntamiento de Bilbao. Le ofrecimos a nuestros seguidores de Instagram la oportunidad de votar por el lugar que más les gustaría ver con tratamiento CGI.