-
- Historia del desarrollo de las SH-RX910
- Las competiciones de gravel son una celebración de la resistencia, el polvo y las posibilidades infinitas de las carretera.
- 09/10/2025
La carretera te llama. Pero antes de subirte a la bicicleta y empezar tu próxima ruta, dale un repaso y comprueba los neumáticos para asegurarte de que tienen la presión adecuada para el recorrido y el terreno elegidos. Un simple apretón entre el pulgar y el índice puede ser suficiente para algunas personas, pero a muchos de nosotros nos gusta ser más precisos y utilizar un manómetro o una bomba para comprobar la presión.
Son muchos los factores que intervienen a la hora de determinar la presión adecuada para ti y tu vehículo, incluidos los tipos de carretera por los que circularás, las cubiertas montadas en las ruedas, su peso y las condiciones meteorológicas en las que podrías encontrarte. Aunque la presión de los neumáticos es una decisión muy personal, aquí tienes algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de inflarlos y prepararte para tu próximo viaje.
Determinar la PSI (libras por pulgada cuadrada, la unidad utilizada a menudo para medir la presión en Norteamérica) adecuada para la conducción en carretera suele ser más sencillo que para la conducción fuera de carretera. Empieza por encontrar la especificación de presión en el flanco de tus cubiertas de carretera. Todos las cubiertas deben tener indicados unos valores, algo así como "Inflar a 75-95 PSI", que te dará un buen punto de partida.
A continuación, tu peso influye a la hora de determinar la presión de los neumáticos. Si eres es un ciclista más pesado, intenta inflar los neumáticos en la mitad superior del rango de presión impreso en el flanco. Esto le ayudará a evitar pinchazos. Del mismo modo, los ciclistas más ligeros pueden ajustar la presión de sus neumáticos hacia la parte inferior del rango dado. Esto debería ofrecer suficiente presión para ayudar a prevenir pinchazos, al tiempo que proporciona una conducción más flexible y cómoda.
Además, ten en cuenta que tu peso no se distribuye de manera uniforme entre las cubiertas delantera y trasera mientras pedaleas. Hay más peso en la parte trasera que en la delantera. Muchos ciclistas optan por inflar la cubierta trasera 5-10 PSI más que la delantera para compensar este peso añadido en la parte trasera. Por el contrario, dado que la función de la cubierta delantera es dirigir y guiar la bicicleta en las curvas, se agradece un poco menos de presión. 5-10 PSI menos en el neumático delantero significa que una mayor parte de su superficie está en contacto con el suelo, proporcionándote más agarre y estabilidad.
Otras variables a tener en cuenta a la hora de decidir la presión de los neumáticos son las precipitaciones y el estado de las carreteras por las que se circula. En días de lluvia, es una buena idea utilizar presiones ligeramente más bajas para tener una mayor superficie de contacto con el suelo y un mayor agarre. Del mismo modo, si tus carreteras locales están en mal estado, una presión un poco más baja ayudará a proporcionar una conducción más cómoda.
Al igual que con la configuración de los neumáticos de carretera, lo primero que hay que hacer es comprobar el rango de presión especificado en el flanco del neumático. Este rango te dará una idea general de dónde ajustar la presión, pero como una configuración off-road es un poco más matizada, encontrar la presión óptima probablemente requerirá un poco de experimentación.
La conducción sobre grava y terrenos mixtos ofrece condiciones increíblemente diversas, por lo que la presión de los neumáticos también difiere enormemente. ¿Vas a rodar sobre todo por tierra, grava gruesa o incluso por algún singletrack? ¿La superficie es suelta, rocosa o dura? ¿Estará el camino embarrado o en mal estado? Todas estas condiciones pueden influir en la presión de los neumáticos. En general, cuanto más profunda sea la tierra, más sueltas estén las piedras y más sea la superficie, menor será la presión deseada. Esto siempre y cuando estés utilizando un sistema de cubiertas tubeless, que permite presiones más bajas sin riesgo de pinchazos, razón por la cual este sistema es muy recomendable para cualquier conducción fuera de carretera. Si la presión es demasiado baja, puedes sentir que la cubierta toca fondo en la llanta con grandes impactos, o que la bicicleta pierde estabilidad al tomar las curvas. Cuando esto ocurra, añade presión a los neumáticos y vuelve a recorrer el terreno para ver qué diferencia marcan esos ajustes.
La anchura de las cubiertas es otro factor a tener en cuenta a la hora de decidir la presión de los neumáticos para tu configuración todoterreno. Las cubiertas más anchas, aunque son más pesadas que las estrechas, permiten presiones más bajas, lo que ayuda a reducir los baches y sacudidas de los terrenos rocosos al tiempo que mejoran la resistencia a la rodadura en muchos casos. Este es un tema candente en la comunidad de gravel y off-road, así que experimenta un poco con tu propia configuración y comprueba qué es lo que mejor te va y te permite rodar más rápido con tus neumáticos específicos.
Otros detalles, como el dibujo de la banda de rodadura, la construcción de la carcasa y la comodidad personal con presiones más bajas, pueden desempeñar un papel importante a la hora de decidir qué presión te conviene más. No hay una respuesta única, así que prueba diferentes presiones para ver cuál te gusta más. Aquí tienes una guía rápida proporcionada por Nick Legan, Road Brand Manager de Shimano y autor de Gravel Cycling, para empezar a configurar la presión de los neumáticos de gravel.
Ya sea sobre asfalto liso o sobre grava llena de baches, la presión correcta de los neumáticos puede hacer que te sientas más rápido, más cómodo y más seguro sobre la bicicleta. Tómate tu tiempo antes de salir a rodar para ajustar la bicicleta y la presión de los neumáticos a las condiciones de la carretera y el terreno que te vas a encontrar, y no tengas miedo de experimentar con diferentes presiones. Tal vez incluso consideres la posibilidad de llevar una minibomba para poder ajustar la presión a lo largo del camino hasta que encuentres lo que más te convenga.