-
- SHIMANO presenta la nueva cala SPD CL-MT001 para trail y enduro
- La nueva cala ofrece varias opciones de enganche y una mejor experiencia al caminar, siendo la primera modificación de su diseño en treinta años.
- 28/08/2025
Diseñados pensando en la experiencia de conducción completa, los sistemas de bicicletas eléctricas SHIMANO EP8 proporcionan la potencia adecuada para proporcionar asistencia al pedaleo con una sensación de conducción natural. Esto permite una sencilla transición a los ciclistas que no están habituados a las MTB eléctricas o para aquellos que comienzan a hacer deporte. El eficiente sistema EP8 contribuye a la conservación de la geometría estándar del MTB, y su entrega de potencia intuitiva mejora el manejo en los senderos.
Rober Plumb, el coordinador de las Demos de E-BIKES SHIMANO en EE.UU. central, conoce las MTBs eléctricas muy bien, y sabe como conseguir que la primera experiencia de alguien con la asistencia al pedaleo sea lo mejor posible. A continuación, Robert comparte algunas de las preguntas que la gente le hace a menudo cuando se están preparando para dar su primera vuelta en una E-MTB SHIMANO, además de algunos consejos y trucos para disfrutar al máximo de la experiencia.
Existe el malentendido común de que las bicicletas eléctricas ruedan solas. Como el SHIMANO EP8 va a potenciar y conservar a la vez el tacto natural de la bicicleta, las E-MTBs con asistencia al pedaleo SHIMANO no tienen acelerador. La potencia producida por el motor se relaciona directamente con la que el ciclista aplica a los pedales. Los motores EP8 alcanzan como máximo 500 vatios de potencia, con un nivel de entrega que depende del modo.
El SHIMANO EP8 tiene tres modos principales de pilotaje o de asistencia: Eco, Trail y Boost. Eco proporciona un 60 por ciento de asistencia sobre el input del ciclista, por eso es perfecto para el llano o para salidas de montaña largas cuando quieres conservar batería y que dure hasta el final. El modo Trail iguala el 100 por cien de la potencia del ciclista, y es el modo que ofrece la mejor combinación entre el rendimiento y la autonomía, para montar y subir por la montaña en general. El Boost ofrece un 300 por ciento de asistencia y debería reservarse para subidas pronunciadas y técnicas que exigen un poco más de potencia.
El EP8 dispone de un modo de asistencia al caminar para el terreno rocoso, suelto o empinado en el que hay que bajarse y empujar la bicicleta, aunque haya asistencia. Esta configuración ofrece la suficiente potencia para compensar el peso adicional de una E-MTB y superar los obstáculos. Es fácil de activar, solo pulsando y sosteniendo el botón de asistencia.
La gestión de la batería es un aspecto clave de la conducción de una MTB eléctrica y hay varios factores que determinan la autonomía total, como el ciclista, el entorno, el terreno y el modo de asistencia. Un terreno montañoso agotará antes la batería a causa de la asistencia adicional que se requiere en las subidas. El frío también puede acortar la autonomía (igual que los teléfonos en invierno). El peso del ciclista también afecta la duración de la batería, porque los ciclistas ligeros necesitan menos potencia para la misma velocidad de subida que sus compañeros más pesados.
El modo de asistencia también determinará lo lejos que puede llegar la batería. Por norma general, es más fácil pensar en la autonomía de la batería en términos de elevación, porque subir es lo que requiere más asistencia del motor. Calcula en base a que en modo Boost puedes ascender 600 metros, en modo Trail 900, y en modo Eco, más de 1.200 metros.
Las E-MTBs son herramientas de exploración increíbles, pensadas para ir más lejos y encontrar nuevas experiencias en los senderos. Junto a este rango de posibilidades expandido viene la responsabilidad de saber por dónde pueden circular, porque en algunos lugares donde pueden acceder las MTBs no se permiten E-MTBs.
El web de PeopleForBikes y su correspondiente app RideSpot son fantásticas fuentes para encontrar los senderos que admiten asistencia al pedaleo. Además, sitios como Trailforks y MTB Project se actualizan a menudo con información. Comprobarlo en diversos webs y apps es la mejor forma de garantizar que una ruta planeada está completamente abierta a las E-MTBSs.
El cargador de serie SHIMANO de cuatro amperios carga completamente una batería en unas cuatro o cinco horas, aunque una batería puede alcanzar el 80 por ciento de su capacidad en solo dos horas y media. Los sistemas EP8 de SHIMANO utilizan un cargador inteligente que se apaga automáticamente cuando la batería está cargada. Esto reduce el peligro de fuego y evita una sobrecarga, lo cual puede acortar la vida de la batería.
Una buena costumbre es cargar la batería inmediatamente después de cada salida. Es un hábito que garantizará que la batería está lista para salir la próxima vez que te llame la montaña. Para optimizar la duración de la batería utiliza la app SHIMANO E-TUBE y configura distintos perfiles de ciclista para distintos estilos de ruta. Ahorrar batería va genial en los días largos en la montaña, mientras que un perfil con máxima potencia es ideal para las salidas de descenso. Si solo utilizas la máxima potencia cuando es necesaria aumentarás la salud y la longevidad total de la batería.
Los sistemas EP8 disfrutan siendo montados a cadencias de entre 70 y 90 RPM, para que el motor tenga la entrega más efectiva. Los ingenieros de SHIMANO decidieron que ése era el rango de RPMs más habitual en el que los ciclistas requerían asistencia. Pedalear rápidamente en este rango proporciona la mejor gestión de la batería, y el rendimiento general del sistema funciona en las mejores condiciones.
¡También hay que mantener la transmisión limpia! Una cadena y roldanas sucias o grasientas solicitarán más asistencia del motor, y no sólo lo desgasta más, sino que puede erosionar más rápidamente los componentes de la transmisión. Esto garantizará que el sistema EP8 ofrece un rendimiento de asistencia al pedaleo óptimo durante el mayor tiempo posible.